Dermatoweb.net
Casos clínicos
 
Asignatura de dermatología
  programa     programa en PDF     casos clínicos     examenes clínicos  
Casos clinícos
Tema 22. Dermatosis ampollosas por mecanismos tóxico-inmunes
 
Tema 22. Dermatosis ampollosas por mecanismos tóxico-inmunes casos test    casos breves
Caso 1. Paciente de 13 años con erupción en cara y dorso de manos
Caso 2. Mujer de 62 años con eritema y ampollas generalizadas de 1 semana de evolución
Caso 3. Paciente de 26 años, VIH+, con erosiones en boca, conjuntivas y genitales
   
   
   
   
   
 
Caso 2. Mujer de 62 años remitida por padecer con una evolución aproximada de 8 días lesiones eritematosas generalizadas con algunas ampollas y zonas de despegamiento epidérmico que afectan a un 50-60% de la superficie corporal. Aparecieron tras 2-3 días de molestias faríngeas y oculares y se acompañan de fiebre alta e intensa postración. Padece diabetes mellitus tipo 2 e hipertensión arterial que trata desde hace años con metformina y amlodipino. Por las molestias faríngeas tomó paracetamol durante 3 días. Unos 30 días antes del comienzo del cuadro había sido intervenida de un meningioma, siguiendo desde entonces tratamiento con difenilhidantoina.

1. De los siguientes ¿cuál es el diagnóstico más apropiado?

   Necrolisis epidérmica tóxica
   Síndrome de Stevens-Johnson
   Eritema exudativo multiforme ampolloso extenso
   Herpes iris de Bateman
   Toxicodermia

 

2. De los medicamentos que ha utilizado la paciente ¿cual sería el responsable con mayor probabilidad?

   Metformina
   Amlodipino
   Paracetamol
   Difenilhidantoina
   Pueden ser tanto el paracetamol como la difenilhidantoina

 

 

 
Dermatoweb.net    Web docente de Dermatología -------   Coordinación Dr JM Casanova         web design: kton y Cia